Una VDI (Virtual Desktop Infrastructure) ofrece un ambiente de escritorio virtual para los usuarios, permitiéndoles acceder a sus aplicaciones y datos desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet. Esto puede mejorar la movilidad y la colaboración de los empleados, así como la seguridad y el control de los datos de la empresa. Además, una VDI puede ayudar a reducir los costos de hardware y soporte, ya que los escritorios virtuales se ejecutan en servidores centralizados en lugar de en dispositivos de escritorio individuales.
Acceso remoto
Los usuarios pueden acceder a sus escritorios virtuales y aplicaciones desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo, lo que permite una mayor flexibilidad y movilidad.
Seguridad
Los escritorios virtuales y las aplicaciones están alojados en un entorno centralizado, lo que permite un mejor control y seguridad de los datos y la información de la empresa.
Mejora de la productividad
Los usuarios pueden acceder a sus aplicaciones y escritorios virtuales de manera rápida y sencilla, lo que mejora la eficiencia y la productividad.
Reducción de costos
Una infraestructura VDI permite a las empresas reducir los costos de hardware y software, ya que los usuarios pueden acceder a sus escritorios virtuales y aplicaciones desde dispositivos más económicos.
Escalabilidad
VDI permite una fácil escalabilidad de acuerdo a las necesidades de la empresa, ya que se puede aumentar o disminuir el número de escritorios virtuales según sea necesario.
Facilidad de administración
La administración y mantenimiento de los escritorios virtuales se realiza de manera centralizada, lo que facilita la administración y resolución de problemas.